martes, 2 de diciembre de 2014

OBRAS QUE MARCAN TENDENCIA.

La Evolución de la Arquitectura Mexicana nos lleva a los campos de la tipologia del Regionalismo, como punto base para la exposición de nuestra cultura y nuestra arquitectura. Si bien, es reconocido por el mundo distintos elementos arquitectónicos que nos representan, haciendo énfasis en algunos de los mas destacables por su diseño y exponentes arquitectos. 

Arquitecto Luis Barragán. 

"La Casa de Luis Barragán".


Construcción: 1948. 

•Ubicación: Distrito Federal. 

•Diseño: Funcionalista y Regionalista. 

Es reconocida en 2004 como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Educación, la Ciencia y Cultura.



Arquitecto Luis Barragán. 
"Los Clubes - Fuente de los Amantes".


•Construcción: 1964 - 1969.

•Ubicación: Atizapán de Zaragoza, Ciudad de México. 

•Diseño: Racionalista y Regionalista.

Se destacó por usar de una manera peculiar al agua, pues se combinaron sus figuras geométricas y elementos recurrentes.


Arquitecto Juan O'Gorman. 
"Casa y Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo."
Construcción: 1931 - 1932.
Ubicación: Ciudad de México.
Diseño: Funcionalista y Regionalista.
Es una de las primeras estructuras arquitectónicas funcionalistas en Latinoamérica.
Arquitecto Juan O'Gorman. 
"Biblioteca Central (UNAM)."


•Construcción: 1956. 

•Ubicación: Delegación Coyoacán, Ciudad de México. 
•Diseño: Funcionalista y Regionalista. 


El exterior está decorado con el mural ”Representación Histórica de la Cultura”, que realizó el mismo arquitecto diseñador. En 2007 la UNESCO la declaró Patrimonio cultural de la Humanidad. 

Dentro de Ciudad Universitaria, la Biblioteca Central ocupa un lugar preponderante, además de que corona la obra arquitectónica de todo el campus sin perder la escala humana. Se ha convertido en el emblema visual de la UNAM y de la cultura en México.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en la búsqueda de identidad de tu sociedad.